La peteca es un deporte de equipo que se juega en una cancha similar a la de voleibol, pero golpeando con la mano un volante similar al usado en el bádminton
300 mx 15 usd
El balero es un juguete de malabares compuesto de un tallo, generalmente de madera, unido por una cuerda a una bola horadada, por uno o varios agujeros de un diámetro ajustado al tallo y, aunque sus orígenes son inciertos, se tienen registros de su uso en Yucatán durante el primer milenio después de Cristo.
300 mx 15 usd
El juego de mesa Lotería tuvo sus orígenes en Italia en el 1400 y fue llevado a Nueva España (México) en 1769 donde, por un tiempo, se jugó casi exclusivamente por las clases altas de la colonia. Durante la Guerra de independencia de México (1810 – 1821), se convirtió en un pasatiempo cotidiano entre los soldado
300 mx 15 usd
La perinola, o pirindola es un trompo de material duro que tiene en sus contornos distintas escrituras. Al hacerla girar y al detenerse deja una cara con la inscripción de la suerte por lo que se utiliza para jugar y hacer apuestas
200 mx 10 usd
es un juego didactico mexicano
200 mx 10 usd
El trompo es un juguete tradicional mexicano que expresa a nuestra cultura mexicana. ... Muchos textos disponibles en línea que hablan sobre el trompo, afirman que los primeros registros del trompo datan del 4000 a. C., pero coinciden en que los detalles de su origen y su creación son inciertos.
300 mx 15 usd
El yo-yo es muy popular en la cultura mexicana, que ha logrado permanecer hasta la actualidad. Es una pieza de madera con una hendidura profunda que llega al centro, en la cual se desprende un hilo largo que se amarra a un dedo de la mano, se voltea la mano y se arroja hacia abajo, por la gravedad regresa a tu mano
300 mx 10 usd